sábado, 23 de marzo de 2024

¿Para que sirven los marcadores?

El rotulador es un buen instrumento para realizar bocetos de una ilustración en color, por su rapidez en el secado y trazado. La técnica del rotulador se aplica directamente sobre el papel, realizándose la mezcla tonalidad sobre tonalidad, con un acabado donde prima la transparencia, de forma similar a la acuarela.



¿Quién creo el marcador?



Quién inventó el marcador

En el año 1910, Lee Newman ideó el primer rotulador que consistía en un tubo relleno de tinta que se dirigía a una punta de fieltro.

En 1926 el inventor Benjamin Paskac lo modificó añadiendo un mango con punta de esponja, lo que lo hacía más agradable de usar, a la vez que estaba lleno de diferentes tintas.
En 1944 se patentó otro marcador creado por Walter J. De Greoft que estaba equipado con una pieza que hacía las veces de sujetador del marcador formando un recipiente en el que se depositaba la tinta y la punta permeable para la aplicación del líquido.

En 1953, Sidney Rosenthal creó e inventó de manera oficial el primer marcador comercial. Este se caracterizaba por tener una base de vidrio con una mecha de fieltro y podía escribir en cualquier superficie.

En 1962 se creó el marcador moderno, tal como lo conocemos hoy, por Yukie Horie, luego en 1970 surgieron los primeros marcadores de punta fina, con el que los fabricantes de ‘Crayola’, Binney y Smith, compraron la marca más grande de marcadores ‘Magic Marker’, según el portal ya mencionado.

En 1989 comenzaron a vender marcadores permanentes mejorados y fluorescentes y en 1996 empezaron a vender el Magic Marker II y marcadores no permanentes para tableros blancos y para vidrios.





El Marcador

El que creo el primer marcador fue Lee Newman y lo creo en 1910, ideó el primer rotulador que consistía en un tubo relleno de tinta que se dirigía a una punta de fieltro. En 1926 el inventor Benjamin Paskac lo modificó añadiendo un mango con punta de esponja, lo que lo hacía más agradable de usar, a la vez que estaba lleno de diferentes tintas.






Actualmente, el rotulador contiene una tinta comprimida, generalmente, en un tubo de plástico o aluminio y que acaba en punta. Esta punta suele estar elaborada por un material poroso como el fieltro, pero (aunque es poco habitual) podemos encontrar rotuladores que terminan en un material diferente. Además, con el paso del tiempo, ha ido haciendo variaciones a este tipo de pintura y hay diferente tipos de rotuladores: permanentes, subrayadores, lettering, alimentarios

miércoles, 6 de marzo de 2024

Delitos informáticos


                        Delitos informáticos 

 Son acciones antijuridicas que como consecuencia pueden ser sancionadas por el derecho penal, regularmente el medio que más se utiliza es la computadora, estas son digitales, pueden darse por las redes sociales. 


Estos son algunos de los delitos que existen:

  • estafas 
  • robo de datos 
  • amenazas 
  • abuso a menores 
  • sabotajes informáticos
  • phising 
  • carding




















¿Para que sirven los marcadores?

El rotulador es un buen instrumento para realizar bocetos de una ilustración en color, por su rapidez en el secado y trazado. La técnica del...